Cuando se realiza una instalación eléctrica, la seguridad, la eficacia y la calidad del resultado final dependen en gran medida de las herramientas utilizadas. Las herramientas instalaciones eléctricas no solo permiten trabajar con mayor rapidez, sino que también aseguran que las conexiones y montajes se hagan conforme a la normativa y sin riesgos para el instalador ni para los usuarios.
En este artículo te explicamos cuáles son las herramientas imprescindibles para instalaciones eléctricas en obra, por qué son tan importantes y cómo elegir las mejores para cada tipo de proyecto.
¿Qué son las herramientas para instalaciones eléctricas?
Las herramientas para instalaciones eléctricas son todos aquellos instrumentos diseñados específicamente para trabajar con corriente eléctrica o materiales conductores. Permiten realizar tareas como pelar cables, medir voltajes, cortar conductores, instalar canalizaciones y comprobar el correcto funcionamiento de los circuitos.
Algunas herramientas están diseñadas para tareas manuales, otras para mediciones eléctricas precisas y algunas más para operaciones mecánicas como taladrar o fijar canaletas.
Función principal de las herramientas eléctricas
La función principal de estas herramientas es permitir la manipulación segura de componentes eléctricos y facilitar tareas que, de hacerse manualmente o sin el equipo adecuado, serían ineficientes o peligrosas.
Además, muchas de estas herramientas, como los multímetros digitales o las pinzas amperimétricas, permiten realizar mediciones y diagnósticos que aseguran el correcto funcionamiento de la instalación antes de ser puesta en servicio.
¿Por qué son importantes en cualquier tipo de instalación?
Utilizar las herramientas adecuadas en una instalación eléctrica es vital por varias razones:
- Seguridad: Protegen al trabajador de riesgos eléctricos, cortes o lesiones.
- Calidad: Mejoran la precisión de las conexiones y acabados.
- Eficiencia: Permiten realizar el trabajo en menos tiempo.
- Normativa: Cumplen con los estándares de calidad y seguridad exigidos por la legislación vigente.
Una instalación realizada con herramientas incorrectas o improvisadas puede provocar fallos, accidentes graves y sanciones legales.
Tipos de herramientas para instalaciones eléctricas
Conocer los distintos tipos de herramientas es esencial para estar preparado para cualquier situación en obra. A continuación, te detallamos los principales tipos:
Herramientas manuales esenciales para electricistas
Las herramientas manuales son la base de cualquier kit de instalación eléctrica:
- Destornilladores aislados: Imprescindibles para evitar riesgos de descarga al manipular tornillos en componentes eléctricos.
- Alicates universales y de corte: Permiten cortar, sujetar y moldear cables y otros componentes metálicos.
- Pelacables: Facilitan la retirada del aislamiento de los cables de forma limpia, evitando daños al conductor.
Herramientas de medición eléctrica más utilizadas
Para garantizar una instalación segura y funcional, medir correctamente es fundamental:
- Multímetro digital: Mide voltajes, corrientes y resistencias.
- Pinza amperimétrica: Ideal para medir corriente sin necesidad de desconectar el circuito.
- Comprobador de tensión: Herramienta rápida para saber si un cable o circuito está energizado.
Herramientas eléctricas y a batería
Estas herramientas facilitan el trabajo en obra, sobre todo en grandes proyectos:
- Taladro inalámbrico: Permite hacer perforaciones para fijaciones y pasacables sin necesidad de cables de alimentación.
- Atornilladores eléctricos: Velocizan la fijación de cuadros, canalizaciones o bandejas portacables.
En muchos casos, la utilización de estas herramientas es imprescindible para trabajar en paredes de concreto, ladrillo o tabique.
Equipos de protección y seguridad
Ninguna herramienta es suficiente si no se cuenta con la protección adecuada:
- Guantes aislantes: Protegen de descargas eléctricas.
- Gafas de seguridad: Evitan lesiones oculares por chispas o fragmentos de materiales.
- Ropa ignífuga: Esencial para trabajos de alta tensión o entornos con riesgo de incendio.
Lista de herramientas imprescindibles para instalaciones eléctricas
En esta sección repasamos las herramientas que no pueden faltar en ninguna instalación eléctrica profesional:
1. Multímetro digital
El multímetro digital es la herramienta de medición eléctrica más versátil. Permite comprobar continuidad, medir resistencias, detectar fallos de corriente y verificar tensiones en sistemas monofásicos y trifásicos.
Un multímetro de calidad ofrece funciones avanzadas como prueba de diodos, medición de temperatura y verificación de frecuencia.
2. Pinza amperimétrica
La pinza amperimétrica permite medir la intensidad de corriente sin necesidad de desconectar el cable. Basta con rodear el conductor con la pinza para obtener la lectura.
Es especialmente útil para trabajos de mantenimiento donde es crucial no interrumpir el servicio eléctrico.
3. Comprobador de tensión
Una herramienta básica pero imprescindible. El comprobador de tensión ayuda a verificar rápidamente si un circuito está energizado, evitando manipulaciones peligrosas.
Los modelos más modernos ofrecen medición sin contacto, aumentando aún más la seguridad.
4. Pelacables y crimpadoras
Un buen pelacables facilita retirar el aislamiento sin dañar el conductor interno, y una crimpadora permite fijar terminales a los cables para realizar conexiones seguras y profesionales.
Invertir en herramientas de buena calidad en esta categoría mejora significativamente el acabado y la fiabilidad de la instalación.
5. Destornilladores aislados
Los destornilladores aislados cumplen una doble función: permiten apretar o aflojar tornillos eléctricos y protegen contra descargas accidentales.
Se recomienda tener varios tamaños y tipos (plano, Phillips, Pozidriv) para adaptarse a todos los componentes.
6. Alicates de corte diagonal
Los alicates de corte diagonal son ideales para cortar conductores de cobre o aluminio de diferentes secciones. Su diseño facilita cortes precisos incluso en espacios reducidos.
7. Taladro inalámbrico
El taladro inalámbrico es esencial para perforar muros y estructuras cuando se necesita pasar tubos, conductores o instalar fijaciones.
En trabajos de instalación de canalizaciones eléctricas superficiales o empotradas, el uso de taladros y otras herramientas de perforación, como las rozadoras de pared, es fundamental.
Herramientas avanzadas para instalaciones eléctricas industriales
En entornos industriales, donde los sistemas eléctricos son más complejos y potentes, se requiere equipamiento de diagnóstico más avanzado:
Cámara térmica
La cámara térmica permite visualizar la temperatura de componentes eléctricos en tiempo real. Así se pueden detectar sobrecalentamientos o puntos de alta resistencia antes de que provoquen averías graves.
Es especialmente útil en mantenimientos preventivos en cuadros eléctricos, motores y transformadores.
Rastreador de cables o trazador de circuitos
Un rastreador de cables ayuda a localizar cables ocultos detrás de paredes, techos o suelos sin necesidad de realizar perforaciones.
También permite identificar cables en instalaciones ya existentes, optimizando el tiempo de intervención.
Puedes complementar este trabajo utilizando herramientas para hacer ranuras de pared para canalizar nuevos conductores si fuera necesario.
Detector de aislamiento
El detector de aislamiento mide la resistencia de aislamiento entre conductores o entre un conductor y tierra, verificando que no existan fugas de corriente que puedan provocar cortocircuitos o accidentes.
Es obligatorio en instalaciones de alta seguridad y recomendado en cualquier tipo de mantenimiento.
Comprobador multifunción para instalaciones completas
Un comprobador multifunción realiza ensayos automáticos de continuidad, resistencia de tierra, impedancia de bucle y prueba de diferenciales, entre otros.
Es una herramienta esencial para certificar instalaciones eléctricas conforme a los reglamentos de baja tensión.
Las herramientas instalaciones eléctricas son el pilar de cualquier proyecto eléctrico profesional. No solo facilitan el trabajo diario, sino que garantizan la calidad, la eficiencia y, sobre todo, la seguridad en las instalaciones.
Ya sea para realizar una instalación residencial, comercial o industrial, contar con el multímetro adecuado, los destornilladores aislados, las crimpadoras o incluso tecnologías avanzadas como cámaras térmicas o comprobadores multifunción es clave para obtener resultados impecables.
Recuerda: un electricista profesional no solo se distingue por sus conocimientos, sino también por las herramientas que utiliza.
¿Buscas optimizar tus instalaciones? Descubre nuestras soluciones en rozadoras de pared y herramientas para hacer ranuras de pared, pensadas para hacer tu trabajo más rápido, limpio y seguro.