x
Centro de preferencia de la privacidad
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más Información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias
Español English

Rozadora de Fresa | Las mejores rozadoras de fresa para acanalar la pared

Rozadora de fresa para hacer regatas en la pared Rozadora de fresa para hacer regatas en la pared Rozadora de fresa para hacer regatas en la pared Rozadora de fresa para hacer regatas en la pared Rozadora de fresa para hacer regatas en la pared Rozadora de fresa para hacer regatas en la pared
M90
Potencia 2.200 W
Diseño robusto y eficiente
Ladrillo de arcilla sencillo o doble
Hormigón celular y bloque de cemento ligero
Enfoscado de cemento y material cerámico
Rozadora de fresa para hacer regatas en la pared Rozadora de fresa para hacer regatas en la pared Rozadora de fresa para hacer regatas en la pared Rozadora de fresa para hacer regatas en la pared Rozadora de fresa para hacer regatas en la pared Rozadora de fresa para hacer regatas en la pared
M95
Potencia 2.400 W
Diseño ligero y versátil
Ladrillo de arcilla sencillo o doble
Hormigón celular y bloque de cemento ligero
Enfoscado de cemento y material cerámico
Salida de aspiración
Rozadora de fresa para hacer regatas en la pared Rozadora de fresa para hacer regatas en la pared Rozadora de fresa para hacer regatas en la pared Rozadora de fresa para hacer regatas en la pared Rozadora de fresa para hacer regatas en la pared Rozadora de fresa para hacer regatas en la pared
SC300
Potencia 2.800 W
Especial para materiales duros y abrasivos
Ladrillos de arcilla, de termoarcilla y macizos
Cemento enfoscado, reforzado y perforado
Salida de aspiración
Rozas de hasta 50 x 50 mm

Rozadoras de fresa

Rozadoras

Es la herramienta ideal para el profesional, principalmente diseñada para facilitar la tarea de abrir rozas en paredes y tabiques para en instalaciones eléctricas, de televisión, aire acondicionado, fontanería, calefacción, etc, pues además no hace polvo y el peso de la máquina es soportado por la pared, no por el operario.

Las rozadoras MACROZA son robustas, manejables, versátiles, los equipos ideales para trabajar en entornos donde es necesario un equipamiento de calidad y resistente. Su corte limpio evita destrozos y desperdicio de material en obra y en una sola pasada.

Nuestros equipos van destinados a un público profesional: contratistas eléctricos, fontanería, aire-acondicionado, fibra óptica, que necesitan de unas máquinas fiables y seguras.

Actualmente disponemos de diferentes modelos según el tipo de material y trabajo a realizar: M90, M95 y SC300 PRO.
Rozadora de fresa para hacer regatas en la pared

Las rozadoras MACROZA trabajan las siguientes superficies

Vídeo demostrativo

Rozadoras de Fresa Macroza

M90, M95 y SC300 PRO

Especificaciones Técnicas M90 M95 SC300 PRO
Motor Monofásico
Voltaje 230V o 110 Ac
Frecuencia 50 HZ / 60 Hz
Potencia 2.200 W 2.400 W 2.800 W
Consumo máximo 8 Amp 9 Amp 12 Amp
Velocidad de la fresa (r.p.m) 1.200 1.400 1.800
Peso (kg.) 7,5 7,5 7,7
Potencia acústica (dBA) 92 94 98
Salida de aspiración No
Material del cuerpo Aluminio inyectado
Tapa de fresa Policarbonato

Aprende a usar nuestras Rozadoras

Cómo trabajar con Macroza

Principales ventajas de Macroza frente a otras rozadoras de pared

Más metros en menos tiempo

Es la más rápida, reduce los costes notablemente. En relación al método tradicional de martillo y cincel, amoladoras y otras máquinas de rozas, las rozadoras MACROZA convierten en excepcionalmente rápido, fácil y ligero el trabajo de abrir rozas en muros y tabiques para empotrar conducciones eléctricas, de agua, calefacción, TV, aire acondicionado, etc. Con MACROZA se tardan apenas 15 segundos en abrir un metro de roza. En el cuadro siguiente apreciamos la rapidez de producción con MACROZA.
 
Material Manualmente Disco de diamante Con Macroza
  1 Operario
Ladrillo macizo 50 m / día 150 m / día 400 m / día
Ladrillo hueco 100 m / día 300 m / día 800 m / día
Bloque de cemento 40 m / día 200 m / día 450 m / día

* Estos valores son aproximados, dependiendo de la dureza y grado de abrasión del material.

   

La mejor relación coste-beneficio

Recuperará la inversión en muy poco tiempo. Pudiendo hacer más de 500 m de roza en un día, calcule el tiempo que tarda en amortizar el costo de la rozadora. Gracias a los beneficios ofrecidos por MACROZA, usted recupera el coste inicial de la máquina en un corto plazo de tiempo.



No rompe, no destroza

Abre rozas limpias de una sola pasada. ¿Ha calculado el coste del destrozo al realizar las rozas a mano o con un martillo neumático? Con MACROZA realizará rozas limpias y perfectas de una sola pasada. Comparada con los métodos convencionales de abrir rozas, con MACROZA puede ahorrar hasta un 80% en tiempo y materiales.

   

No hace polvo

Granula el material evitando la producción de polvo. Las rozadoras MACROZA son las únicas máquinas de rozas en el mercado que no hacen polvo. Las bajas revoluciones con las que trabaja la fresa, hacen que ésta no pula el material al cortar, como hace el disco de diamante, sino que simplemente lo granula. El escombro producido se acumula en la tapa de fresa para luego ser depositado en el suelo. Por tanto, no necesita de un aspirador, como otras máquinas. Los modelos M95 y SC300 PRO incorporan la opción de acoplar un aspirador si se necesita trabajar en entornos interiores.

 

Se sujeta sola a la pared

El peso de la máquina no es soportado por el operario. El exclusivo diseño de la máquina MACROZA hace que ésta se apoye en la pared al cortar, asumiendo así parte del peso de la máquina. Por eso decimos que su peso no es importante pues es soportado por la propia pared. Con MACROZA puedes trabajar más tiempo con menos esfuerzo. Para trabajar solamente hay que empujar la máquina una vez clavada en la pared.

     

La más potente del mercado

Trabaja en materiales donde otras rozadoras no pueden. Las rozadoras MACROZA tienen los motores más potentes del mercado, lo cual les permite trabajar en materiales que otras máquinas de rozas no pueden, como por ejemplo el bloque de cemento y los ladrillos macizos. Con la máquina MACROZA podrá trabajar en:
  • Pared de yeso
  • Hormigón celular
  • Enfoscado de cemento
  • Ladrillo hueco
  • Ladrillo macizo
  • Bloque de cemento
Los únicos materiales que no podrá cortar serán la piedra y el hormigón.
 
Ladrillo hueco Ladrillo macizo Hormigón celular Bloque cemento

Hecha para durar

Bajo mantenimiento de la máquina. Nuestros más de 50 años de experiencia han dado como resultado una máquina de mecánica sencilla y a la vez muy robusta, idónea para el duro y riguroso trabajo de abrir rozas. Solamente 3 serán los cuidados básicos que habrá que hacer a la máquina:
  • Limpiar la máquina de polvo con aire comprimido al menos 2 veces por semana.
  • Realizar una revisión general de la máquina cada 100 horas de trabajo, poniendo énfasis en las escobillas y rodamientos.
  • Trabajar siempre con las fresas afiladas. De lo contrario, no cortará el material sino que lo golpeará trasmitiendo los golpes a la máquina y produciendo averías en rodamientos, piñones y motor.


Mayor seguridad

Diseño exclusivo para evitar accidentes. El exclusivo diseño de la máquina protege al operario del disco de corte, a diferencia de otras máquinas como las radiales. La tapa de la fresa envuelve a ésta para evitar accidentes. Las rozadoras MACROZA tienen doble aislamiento eléctrico y cumple con todas las normativas de seguridad eléctrica.



Abre rozas rectas y curvas

Apenas deja remate en las esquinas. Las rozadoras MACROZA permite abrir rozas verticales, horizontales, oblicuas y pagadas al suelo. Permite también realizar todo tipo de rozas curvas, a diferencia de otras máquinas de rozas como las de disco de diamante. Solo deja 1 cm de remate en las esquinas y techos gracias a la posición de la fresa, situada en un lado de la máquina, a diferencia de las otras máquinas de disco de fresa.

  

Aspiración de polvo y escombro

Opción de recoger el polvo y escombro. Nuestras rozadoras M95 y SC300 PRO tienen la posibilidad de conectarse a un aspirador si el trabajo así lo requiere. Para ello enroscamos un tubo de aluminio en la tapa de la fresa, que es a su vez conectado al aspirador. Esto es muy recomendable para trabajar en espacios interiores o habitados, o entornos de trabajo que exigen minimizar al máximo la producción de polvo y escombro. En caso de no ser necesario el uso del aspirador, en lugar del tubo de aluminio enroscamos una tapeta protectora, también de aluminio.

¿Qué debo hacer para empezar a trabajar con una rozadora de Macroza?

Es fundamental que la máquina se agarre de forma adecuada, pues de ello dependerá el buen desarrollo del trabajo. Para ello deberemos atender a las indicaciones del manual de instrucciones.

En las fotos debajo observamos la forma correcta de sujetar la máquina.

Para empezar el trabajo, accionar el interruptor con la frase girando en el aire para comprobar el sentido de giro y colocación de la fresa.

Los dientes de la fresa deben moverse hacia delante. Apoyar la máquina lateralmente en la pared y, balanceándose, introducir la fresa poco a poco en la misma. Sujetar la máquina firmemente para evitar las vibraciones iniciales.

¿Cómo realizar rozas verticales?

Las rozas verticales se hacen de arriba hacia abajo. La mano derecha estará sobre el asa del interruptor y la mano izquierda sobre la carcasa de la fresa.

La mano izquierda es la que hace de guía y el esfuerzo principal. Una vez introducida la fresa en la pared, al ir tirando de la máquina con las dos manos a la vez, ésta producirá un canal recto.

Es muy importante que la máquina se agarre de forma adecuada. Unas guías en cada lado de la tapa de fresa indicarán el sentido de corte.

Para abrir rozas de forma oblicua seguiremos un proceso similar al de la apertura de rozas verticales.

¿Cómo realizar rozas horizontales?

Las rozas horizontales se hacen de derecha a izquierda. La mano derecha cogerá la máquina por el lateral derecho del asa de la carcasa de la fresa y empujará hacia la izquierda.

El brazo derecho se apoyará en la máquina y la empujará por la parte de abajo también hacia la izquierda. La mano izquierda abrazará el asa del interruptor actuando sobre el mismo.

En las fotos siguientes apreciamos la forma en que se deben colocar las manos. Es muy importante que la máquina se agarre de forma adecuada.

¿Cómo realizar rozas circulares?

Las rozadoras de fresa son las únicas del mercado capaces de realizar orzas curvas. Para ello, partiremos de la apertura de rozas de forma tradicional anteriormente descrita.

Al realizar rozas tanto verticales, como horizontales, una diferencia de desplazamiento entre una y otra mano hace girar la máquina, produciendo una roza en curva.

En las siguientes fotografías apreciamos las diferentes posturas que deben adoptar las manos en las sucesivas fases de apertura de una roza curva.

¿Cómo realizar rozas cerca del suelo?

Las rozas horizontales cerca del suelo se hacen de izquierda a derecha.

La mano derecha cogerá la máquina por el asa trasero y la mano izquierda por el lateral izquierdo del asa de la carcasa de la fresa y empujara hacia la derecha.

Gracias al exclusivo diseño de la máquina MACROZA, el usuario podrá trabajar en lugares de más difícil acceso.

En las fotos siguientes apreciamos cómo se realizan las rozas cerca del suelo. Es muy importante que la máquina se agarre de forma adecuada.
 

¿Cómo realizar rozas más anchas, cajas de registro y de interruptores?

Es posible hacer rozas más anchas del diámetro de la fresa. Para ello haremos dos cortes paralelos uno al lado de otro, obteniendo el doble de anchura.

También es posible realizar cajas de registro y de interruptores. Para ello primeramente haremos un corte en cada uno de los lados donde irá la caja de registro. Y posteriormente quitaremos el centro restante moviendo la máquina de un lado a otro hasta vaciarlo.

En las siguientes fotos vemos la posición correcta de las manos.
 
     

   

¿Cómo hacer un buen mantenimiento de la máquina para asegurar una mayor duración de la misma?

Recomendamos que todos los trabajos de mantenimiento sean realizados por un especialista en un Servicio Técnico Oficial MACROZA.

Utilice siempre recambios y piezas originales MACROZA para evitar riesgos para la seguridad del usuario.

A DIARIO

Afilado de la fresa

Verifique el estado de afilado de los dientes de las fresas aproximadamente cada hora de trabajo. Para ello utilizaremos el comprobador de afilado MACROZA. Sustituya o afile la fresa cuando ésta pierda filo.

El afilado de la fresa se realizará en seco utilizando el disco de afilado MACROZA, especialmente diseñado para nuestras fresas. Alternativamente se podrá usar una amoladora con una piedra esmeril de carburo de silicio Grano 80, Grado JK.

Limpieza de la máquina

Al final de cada jornada de trabajo es importante comprobar el estado de las escobillas y limpir la máquina de polvo, para ello proyectar aire a presión por las rejillas si así se precisa.

PERIÓDICAMENTE

Toda rozadora utilizada profesionalmente a diario habrá de ser revisada como mínimo una vez al mes.

Rodamientos

Compruebe la holgura en los rodamientos del eje de fresa. Ante la más mínima oscilación recomendamos su sustitución, pues de lo contrario ocasionará graves daños en la mecánica de la rozadora.

En condiciones normales y debido a la dureza del trabajo desarrollado, puede llegar a ser necesaria la sustitución de los rodamientos cada mes.

Escobillas

Verifique a través de las ranuras laterales si las chispas producidas por las escobillas en el colector son superiores a lo normal. Compruebe el estado de las mismas. Si es necesario, sustitúyalas. Nunca cambie una sola escobilla, sustituyas siempre las dos a la vez.

No conviene agotar las escobillas.

KIT DE HERRAMIENTAS MACROZA

En nuestro afán de ofrecer un servicio de calidad, hemos desarrollado un conjunto de herramientas especialmente diseñadas para poder abrir y reparar nuestros equipos de una forma cómoda, rápida, eficaz y segura.

Cada herramienta está hecha a medida para poder cambiar piezas de forma que no dañe el conjunto de la máquina.

Este conjunto de herramientas llevaba muchos años siendo utilizado en nuestra planta de ensamblaje y centros de servicio técnico propios. Ahora, lo ponemos a disposición de nuestra red de servicios técnicos oficiales en España y a nuestros distribuidores y servicios técnicos en el extranjero.

No dude en preguntarnos acerca de nuestro kit de herramientas MACROZA.

Para el resto de los componentes de la rozadora no hay establecido un periodo de mantenimiento.

Estos se irán sustituyendo en función de su desgaste.

¿Le interesa alguna rozadora de pared?

Contacto

Si desea ponerse en contacto con nosotros, rellene el siguiente formulario. Le contestaremos lo antes posible.
Enviar
Localización
C/ María Pedraza, Nº 3
28039 Madrid - España
Teléfono
+34 91 541 92 94
+34 608 969 404
Horario
Lunes a Jueves 9:00 - 17:30
Viernes 9:00 - 15:00
QR Macroza
Datos de mapas © 2023 Inst. Geogr. Nacional Términos de uso
Solicitar Información
WhatsApp