Preguntas frecuentes
Estas son las preguntas más frecuentemente formuladas por nuestros clientes.
Si tiene alguna otra duda, por favor póngase en contacta con nosotros.
Las máquinas rozadoras MACROZA están fabricadas en España (UE), con materiales de la mayor calidad, hechos para durar en los ambientes de trabajo más exigentes. Cumple con todas las directivas europeas y tiene el marcado CE, garantía de calidad.
Actualmente existen 3 modelos de rozadoras de fresa: M90, M95 y SC300 PRO. La principal diferencia entre ellas es la potencia del motor.
La MACROZA M90 tiene una potencia de 2.400W, con su diseño robusto y eficiente es perfecta para materiales medios y blandos.
La MACROZA M95 tiene una potencia de 2.400W, con su diseño ligero y ergonómico es ideal también para materiales medios y blandos.
La MACROZA SC300 PRO presenta una potencia de 2.800W, y es la máquina adecuada para materiales más duros y abrasivos, como ladrillos macizos cocidos o bloques de cemento.
Las máquinas MACROZA M95 y MACROZA SC300 PRO, además, tienen la opción de acoplar un aspirador de polvo y escombro si se precisa.
Por último, la rozadora SC300 PRO puede utilizar las fresas más grandes como la de RD150, que abre rozas de 50mm x 50mm.
Las rozadoras MACROZA son las máquinas de disco de fresa más potentes del mercado. Esto les permite trabajar en cualquier material de construcción, excepto la piedra y el hormigón.
Las rozadoras MACROZA pueden trabajar las siguientes superficies:
- Ladrillo hueco y macizo
- Bloque de cemento
- Pared de yeso, escayola
- Enfoscado de mortero de cemento
- Hormigón celular
Para materiales extremadamente duros, como piedra y hormigón, recomendamos el uso de la rozadora de disco de diamante MACROZA DIAMANT D2.
- El trabajo de las rozadoras de disco de diamante es mucho más lento que el de las de disco de fresa, haciendo muchos menos metros por día de trabajo.
- Las rozadoras de disco de diamante realizan dos cortes paralelos, dejando el centro intacto; el cual hay que quitar posteriormente a mano o con un martillo.
- Las rozadoras de disco de diamante producen polvo y las de disco de fresa no. Por ello es imprescindible trabajar con un aspirador.
- Las rozadoras de disco de diamante dejan un remate de 10 cm en las esquinas, Las rozadoras MACROZA solo dejan un remate de apenas 1 cm.
- Las rozadoras de disco de diamante no pueden hacer rozas curvas. Con la de disco de fresa, sí se puede.
- En las rozadoras de disco de diamante hay que sujetar el peso de la máquina. Las rozadoras MACROZA se sujetan solas a la pared mientras trabaja, aguantando así el peso de la máquina.
Es muy importante que se agarre la máquina de manera adecuada, de lo contrario, no tendrá un buen punto de sujeción, no penetrará en la pared adecuadamente, no hará las rozas de manera limpia. La máquina vibrara y podrá rebotar de la pared, siendo peligroso para el operario.
Estas vibraciones, además, se trasmiten a los rodamientos, piñón y corona de la máquina pudiendo dañarlas.
La herramienta de trabajo es un disco o fresa con dientes de carburo de tungsteno de diseño exclusivo.
Existen 7 modelos de fresa RD Premium distintos para abrir diferentes medidas de rozas. Dependiendo de la fresa que utilicemos, podremos abrir las siguientes rozas:
Para todas nuestras rozadoras M90, M95 y SC300 PRO
Fresas | Tamaño (ancho x profundidad) |
RD 10 | 25 mm x 25 mm |
RD 105 | 30 mm x 30 mm |
RD 11 | 25 mm x 35 mm |
RD 12 | 15 mm x 45 mm |
RD 102 | 19 mm x 25 mm |
Exclusivas para la SC300 PRO
Fresas | Tamaño (ancho x profundidad) |
RD 115 | 35 mm x 35 mm |
RD 125 | 40 mm x 40 mm |
RD 150 | 50 mm x 50 mm |
No todas las máquinas pueden utilizar todas las fresas. Habrá que fijarse en qué fresas son adecuadas a cada modelo.
Es posible realizar rozas más anchas haciendo dos cortes paralelos según las medidas que precisemos y luego despejando el centro de entre los dos cortes con la misma máquina rozadora.
La fresa no está afilada. La fresa debe estar afilada en todo momento. Si no lo está, entonces no corta la pared, sino que la golpea.
Estos golpes se trasmiten a la mecánica de la maquina, produciendo serias averías en los rodamientos, piñones y motor.
Es muy importante que la fresa esté afilada en todo momento. Antes de afilar la fresa emplearemos el comprobador de afilado MACROZA para verificar el estado de los dientes.
Para un afilado rápido y eficiente nosotros recomendamos nuestro kit de afilado SDH1 consistente en un disco diamantado acoplado en un taladro estándar que permite afilar nuestras fresas (y nos solo nuestras fresas: cualquier otra herramienta de Tungsteno o metal) en cualquier superficie plana
Además, el afilado se puede realizar con una amoladora de banco con una piedra esmeril de carburo de silicio Grano 80, Grado JK. Siempre en seco.
Únicamente se afilará la parte superior del diente, nunca su parte frontal. El afilado de una fresa no llevará más de 2 minutos.
En gran medida dependerá de la dureza y del grado de abrasión del material sobre el que se trabaja.
Para un día de trabajo es aconsejable tener varias fresas a mano e ir cambiándolas según se desafilen. Luego, al terminar la jornada de trabajo, las afilaremos para dejarlas operativas para el día siguiente.
Materiales | Vida de la fresa |
Ladrillo Hueco | 12.000 - 14.000 metros |
Ladrillo macizo | 4.000 - 6.000 metros |
Bloque cemento | 3.000 - 5.000 metros |
Enfoscado | 5.000 - 7.000 metros |
Hormigón celular | 16.000 - 18.000 metros |
* Valores aproximados, dependiendo de la composición y grado de abrasión del material
No es necesario dar descanso a la máquina. Las rozadoras MACROZA están diseñadas para durar. El tiempo de descanso suyo al cambiar de posición es suficiente.
Las rozadoras MACROZA son las únicas máquinas especialmente diseñadas para el duro trabajo de abrir rozas en paredes y tabiques.
Las fresas se afilan de manera muy sencilla:
Primero: Comprobaremos el estado de la fresa con nuestro comprobador de afilado MACROZA.
Segundo: Si hay que afilarla lo haremos en seco, utilizando el kit de afilado Macroza SDH1 consistente en un disco diamantado de doble cara acoplado a un taladro estándar,
Alternativamente, se podrá utilizar una amoladora con una piedra esmeril Grano 80, grado JK.
Se tarda en afilar menos de 2 minutos
Las rozadoras MACROZA están diseñadas para trabajar apoyándose en la fresa, tanto en rozas horizontales, como verticales. Si en cualquier momento paramos la máquina y la dejamos de sujetar, la rozadora no se caerá y permanecerá clavada a la pared.
Por tanto decimos que su peso es relativo, pues para trabajar con esta rozadora no hay que estar soportando el peso de la misma.
Efectivamente, las bajas revoluciones de la fresa hacen que para cortar el material no lo pula (como una rozadora de disco de diamante), sino que simplemente lo granula.
El escombro que produce se acumula en la tapa de la fresa, el cual depositaremos luego en el suelo. Por tanto no necesita de ningún tipo de sistema de aspiración.
Aun así, los modelos MACROZA M95 y SC300 PRO incorporan la opción de acoplar un aspirador de polvo y escombro.
Recomendamos nuestro aspirador MDE1
Los modelos MACROZA M95 y SC300 PRO incluyen la opción de conectar un aspirador a fin de evitar la producción de polvo y escombro.
Para ello la tapa de la fresa presenta la opción de enroscar un tubo de aluminio, el cual se conecta a la manguera del aspirador.
Si no se necesitara conectar el aspirador, la tapa de la fresa se cierra con una tapeta de aluminio que ayuda a recoger el polvo y el escombro para ser depositado posteriormente en el suelo.
Desde MACROZA aconsejamos el uso de nuestro aspirador MDE1, adecuado para aspirar polvo y trozos de escombro.
Cada aproximadamente 100 horas de trabajo de la máquina.
Se debe comprobar el estado de:
- El grado de desgaste de las escobillas
- Los rodamientos, que no tengan holgura
- Limpieza de la máquina con un chorro de aire comprimido
- Su correcta lubricación
El siguiente cuadro comparativo muestra las diferencias entre las máquinas rozadoras de disco de fresa MACROZA y otras máquinas utilizadas habitualmente para abrir rozas.
Condiciones | Martillos Neumáticos | Disco de Diamante | Disco de Fresa | MACROZA |
Abre rozas rectas y curvas | ||||
Rapidez a la hora de abrir rozas | ||||
Potencia suficiente para ladrillos macizos y bloque de cemento | ||||
Peso entre 6 y 8 kgs para absorber las vibraciones de la máquina | ||||
Que el peso no sea soportado por el operario | ||||
Que produzca mínimo polvo posible | ||||
Canal de roza limpio, sin destrozo, de una sola pasada | ||||
Mínimo remate en esquinas y techos | ||||
Mecánica robusta y sencilla para evitar averías |
- Martillo neumático: Puede trabajar todo tipo de material, pero es muy lento, causa grandes destrozos en la pared y es muy pesado.
- Rozadora de disco de diamante: Puede trabajar todo tipo de material, pero es lenta, trabaja haciendo 2 cortes paralelos donde luego hay que sacar el centro a mano, es pesada y produce muchísimo polvo, por lo que hay que utilizar un aspirador, aumentando el coste.
- Rozadoras de disco de fresa: Pueden abrir rozas horizontales, verticales y curvas. Son más rápidas, realizando una roza limpia de una sola pasada. Pesan relativamente poco con respecto a otras máquinas. Sin embargo tienen un motor menos potente y no pueden trabajar materiales muy duros. Deja remate en las esquinas, el peso es soportado en su totalidad por el operario y hacen polvo.
- Macroza Trabaja cualquier superficie de forma limpia en una sola pasada (excepto piedra y hormigón). Gracias a su potente motor es la que abre más metros en menos tiempo. No hace polvo gracias a las bajas revoluciones de giro de la fresa. No deja apenas remates en esquinas y techos. Se sujeta sola a la pared mientras trabaja.