MACROZA

Cómo hacer rozas en hormigón armado: guía profesional

El hormigón armado es uno de los materiales más resistentes y utilizados en construcción moderna. Sin embargo, cuando se trata de realizar rozas en hormigón armado, la tarea se vuelve compleja: es necesario respetar la estructura del edificio, evitar debilitar muros y utilizar herramientas especializadas. Esta guía completa está diseñada para ayudarte a hacerlo de forma profesional, cumpliendo con la normativa y sin comprometer la integridad del edificio.

Además de explicarte el paso a paso, analizamos los riesgos estructurales, herramientas y discos más adecuados, y te recomendamos modelos como la rozadora Macroza D500 pensados específicamente para este tipo de trabajo. También respondemos a dudas frecuentes como si hacer rozas debilita la pared o cuál es la profundidad ideal para cortar sin dañar la armadura.

Riesgos estructurales y normativa aplicable

Profundidad máxima sin tocar la armadura

Uno de los mayores errores al hacer rozas en hormigón es cortar demasiado profundo y tocar el acero de refuerzo. Las armaduras son esenciales para mantener la resistencia del muro y su alteración puede producir grietas estructurales o comprometer su capacidad portante.

Según diversas normativas de construcción, la profundidad mínima de una roza en hormigón debe ser inferior al 30 % del espesor total del muro. Por ejemplo, en una pared de 15 cm, la roza no debe superar los 4,5 cm de profundidad.

Lo recomendable es siempre trazar la roza sin superar los 3–3,5 cm y evitar las zonas próximas a columnas o vigas, donde las cargas son mayores.

Normativa y consejos de arquitectos y foros técnicos

Los códigos técnicos de edificación, así como consejos de profesionales en foros como el COAATM o estructuras.es, insisten en que:

  • Las rozas deben planificarse en la fase de diseño.

  • No deben cruzar muros de carga sin cálculo estructural previo.

  • Deben evitar trazados horizontales largos que afecten a esfuerzos de tracción.

Si tienes dudas, te recomendamos leer esta publicación: ¿Hacer rozas debilita la pared?

Herramientas y discos adecuados para hormigón armado

Rozadoras y cortadoras de doble disco

Las rozadoras para hormigón armado deben ser máquinas robustas, con motores potentes (más de 2 000 W) y capacidad de doble disco. Esto permite realizar cortes paralelos y retirar el material intermedio de forma eficiente. La estructura debe estar reforzada para aguantar el contacto con piedra y varillas de acero.

Modelos como la máquina de rozas para hormigón armado deben incluir tope de profundidad, empuñadura ergonómica, sistemas de seguridad y freno electrónico.

Discos diamantados para hormigón armado

No cualquier disco sirve. Es imprescindible utilizar discos diamantados reforzados para hormigón. Estos discos están diseñados para cortar materiales extremadamente duros y resistir el calor generado por el rozado. Pueden tener segmentos continuos o turbo, y algunos incluyen tecnología de refrigeración.

Evita discos para cerámica o piedra blanda, ya que se desgastan rápido o se rompen. Algunos ejemplos ideales son los discos de 125–230 mm de diámetro con núcleo ventilado.

Importancia de un aspirador potente para control de polvo

El corte en hormigón armado genera una cantidad elevada de polvo de sílice, perjudicial para la salud y que obstruye la visión. Por eso, toda rozadora debe conectarse a un aspirador de polvo para hormigón industrial, con filtros HEPA y sistema ciclónico.

Además de proteger la salud, facilita el trabajo al mantener limpia la línea de corte. Te recomendamos revisar el catálogo de aspiradores industriales compatibles con rozadoras.

Modelo MACROZA D500: ideal para hormigón armado

La Macroza D500 es una rozadora profesional pensada para trabajos exigentes, como rozas en hormigón armado. Aporta potencia, precisión y seguridad en trabajos verticales y horizontales.

Características técnicas:

  • Motor de 2 400 W para cortes constantes

  • Profundidad ajustable hasta 35 mm con precisión milimétrica

  • Compatible con discos diamantados reforzados

  • Salida para aspirador industrial

  • Control de vibraciones y diseño ergonómico

Su estructura reforzada soporta los impactos derivados del corte en hormigón armado y facilita la realización de técnica de corte progresivo en hormigón: una primera pasada ligera seguida de varias pasadas a mayor profundidad.

Ideal tanto para profesionales como para empresas de reformas estructurales que necesitan una rozadora para uso continuo y alta resistencia.

Seguridad, mantenimiento y buenas prácticas

Seguridad en rozas en hormigón

Antes de comenzar:

  • Usa EPIs completos: mascarilla FFP3, gafas, guantes anticorte y protección auditiva.

  • Verifica el estado del disco y el apriete.

  • Marca la trayectoria de la roza claramente y revisa planos estructurales.

  • Comprueba el aspirador y sistema de refrigeración.

Durante el trabajo:

  • Mantén una postura ergonómica.

  • No fuerces la máquina, deja que corte a su ritmo.

  • Realiza cortes con progresión (3–4 pasadas), enfriando si es necesario.

Después:

  • Revisa el estado del disco.

  • Vacía el aspirador.

  • Limpia la máquina.

Mantenimiento de la rozadora

Como con cualquier equipo de alto rendimiento, el mantenimiento de una rozadora para hormigón es esencial para prolongar su vida útil y evitar averías costosas.

  1. Limpieza tras cada uso: elimina el polvo con aire comprimido o cepillo.

  2. Revisión de ventilación: las rejillas deben estar libres para enfriar el motor.

  3. Estado de discos: controla desgaste, deformaciones o pérdida de segmentos.

  4. Verifica fijaciones y brida: especialmente tras golpes o caídas.

  5. Almacenamiento: en zona seca, protegida de humedad y con discos retirados.

Te recomendamos leer más sobre la limpieza y mantenimiento de rozadoras, especialmente si se usan con frecuencia en obra.

Conclusión

Realizar rozas en hormigón armado es una tarea técnica que requiere planificación, conocimiento y equipos adecuados. No se trata de cortar por cortar: cada ranura mal hecha puede comprometer la estructura del edificio o generar problemas legales si se incumple la normativa.

Con la elección de una máquina profesional como la Macroza D500, discos diamantados de alta resistencia, y el uso de aspirador de polvo para hormigón, puedes trabajar de forma segura, rápida y conforme a los estándares técnicos. No olvides el mantenimiento regular y los controles de profundidad y vibraciones, esenciales para garantizar una instalación segura.

Consulta también nuestras guías prácticas sobre cómo usar una cortadora de pared y cómo hacer rozas para cables, que complementan este contenido y te ayudarán a ejecutar tu proyecto con profesionalismo y garantía.

Scroll al inicio
CONSIGUE AHORA TU ROZADORA MACROZA

Recibirás información tan pronto como nos sea posible. ¡Gracias!

CONSIGUE AHORA TU ROZADORA MACROZA

Recibirás información tan pronto como nos sea posible. ¡Gracias!

CONSIGUE AHORA TU ROZADORA MACROZA

Recibirás información tan pronto como nos sea posible. ¡Gracias!

EMPEZAMOS TU TEST

CUÉNTANOS SOBRE TI

Ya sea que te enfrentes a instalaciones eléctricas, fontanería, o cualquier otro tipo de proyecto, el test te ayudará a identificar la rozadora MACROZA que mejor se adapte a tus necesidades, garantizando eficiencia y resultados de calidad superior en tu trabajo.

DESCUBRE LA ROZADORA IDEAL PARA TU TRABAJO

REALIZA NUESTRO TEST

En Macroza, sabemos que cada proyecto de construcción y renovación tiene sus propios desafíos y requisitos. Por eso, hemos creado un Test Interactivo que te guiará para encontrar la rozadora Macroza ideal, adaptada a las especificaciones exactas de tu trabajo.

CONSIGUE AHORA TU ROZADORA MACROZA

Recibirás información tan pronto como nos sea posible. ¡Gracias!

×